CADENAS DE VALOR

Una vez definidos los ámbitos de especialización comunes a los tres territorios, esta acción del proyecto busca avanzar en la construcción de las cadenas de valor para cada uno de ellos, así como identificar los «stakeholders» (participantes) y las convergencias sectoriales.

Para el diseño de las cadenas de valor, cada uno de los socios analizara la cadena de valor del ámbito seleccionado en su territorio. El análisis de cada cadena de valor territorial, así como sus eslabones fuertes y los deficitarios, y el mapeo de empresas tractoras y campeones ocultos, permitirán identificar cuáles son las empresas de la Eurorregión que pueden ocupar ese espacio y pueden relocalizar actividades de (compraventa y/o prestación de servicio) en el espacio eurorregional. De la misma manera, se identificarán las necesidades de innovación y de generación de conocimiento necesarios para cubrir los vacíos existentes.

En este sentido se desarrollan las siguientes sub-acciones:

Identificación de empresas innovadores

Esta acción se centra en identificar las empresas que pueden ocupar los eslabones deficitarios de las cadenas de valor, para cada sector estratégico. Para ello, los esfuerzos se dirigirán a caracterizar las competencias ausentes de las cadenas de valor y en las actividades de producción, compra/venta & prestación de servicio para poder relocalizarlas, completar y reforzar las cadenas de valor seleccionadas.

Organización de talleres y entrevistas con empresas interesadas

El trabajo de esta acción va encaminado a crear sinergias relacionadas con las cadenas de valor identificadas, entre empresas, start ups, pymes, universidades, centros tecnológicos y clústeres. Se busca trabajar conjuntamente, cooperar y colaborar con miras a relocalizar actividades que escapan a los territorios y que puedan reforzar las cadenas de valor y la economía transfronteriza en las 4 áreas convergentes estudiadas.

Definición de perfiles con potencial para contratación o para creación de start-ups

En el trabajo de constitución de cadenas de valor y de relocalización de ciertas actividades que escapaban a los territorios, se detectarán perfiles de empleo necesarios al desarrollo de las actividades y proyectos. Para ello, se diseñarán perfiles profesionales con el objetivo de cubrir posibles necesidades de empresas a corto o medio plazo. Estos perfiles y posibles ofertas se difundirán mediante las plataformas existentes (ej. Empleo-info.eu).

Identificación

Empresas innovadoras

Acción centrada en identificar las empresas que pueden ocupar los eslabones deficitarios de las cadenas de valor, para cada sector estratégico.

Innovación

Talleres, entrevistas y perfiles

Organización de talleres y entrevistas con empresas interesadas + Denifición de perfiles con potencial para contratación o para creación de start-ups.

Accede a toda la actualidad del proyecto.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER