Presentaciones Cierre Proyecto POCTEFA (PDF – 2.963 KB)
- Evento Cierre COMPET’plus (20/05/2022)
- Flujos Transfronterizos del Proyecto POCTEFA COMPET’plus
- Taller Restauración colectiva y suministro local (07/03/2022)
- EU INDUSTY WEEKS LOCAL EVENT (08/02/2022)
- Side Event ERW (15/10/21)
- Sesión de Transferencia
(03/09/21) - Seminario Intermedio (02/07/21)
- Comité de Pilotaje (20/05/21)
- Encuentro “Clústeres Energía” (29/04/21)
- Webinar “Electro-movilidad” (22/04/21)
- Webinar ICC (26/03/21)
- Sesión de transferencia (05/02/21)
- ICC para Industria (02/02/21)
- Alimentación Saludable (26/01/21)
- Hibridación energética (19/01/21)
- Movilidad (12/01/2021)
- RIS3
Evento Cierre COMPET’plus (20/05/2022)
Vídeo de la jornada de clausura del proyecto COMPET'plus
Flujos Transfronterizos del Proyecto POCTEFA COMPET’plus
Presentación del estudio sobre flujos transfronterizos (compras y ventas) del proyecto POCTEFA COMPET’plus.
Este análisis permite analizar cómo se comportan los flujos de más fuerte intensidad en aquellas áreas de interés y muestra aquellos flujos económicos que salen del área transfronteriza en las 4 áreas temáticas prioritarias:
- Competplus – Flujos transfronterizos (PDF – 1.074 KB)
- Energía (PDF – 1.547 KB)
- Movilidad (PDF – 1.376 KB)
- Agroalimentación (PDF – 1.712 KB)
- Industrias creativas (PDF – 1.456 KB)
Los estudios han sido desarrollados por la empresa UTOPIES, LOCAL SHIFT – se trata del primer sistema en Francia que modela la economía local. Para un año determinado, identifica todos los nodos de intercambio a un nivel detallado de 725 sectores de actividad (públicos y privados).
Taller Restauración colectiva y suministro local (07/03/2022)
Presentaciones:
- POCTEFA COMPET’plus (PDF – 428 KB)
- Oportunidades de restauración colectiva saludable a través de una red transfronteriza de productos locales, ecológicos y con signos de calidad – INTIA & ONSEN (PDF – 2.664 KB)
- El caso de la empresa Orona
- El caso del hospital DAX (PDF – 1.651 KB)
- El caso de una cocina central: Bertakoa (PDF – 1.379 KB)
- El caso de Ekoalde, distribución agrupada de producto ecológico (PDF – 862 KB)
EU INDUSTY WEEKS LOCAL EVENT (08/02/2022)
- Presentaciones del EU INDUSTRY WEEKS – LOCAL EVENT: Fomentar los ecosistemas de innovación transfronterizos (PDF – 2.818 KB)
Presentaciones del Side Event ERW
- Presentación del proyecto COMPET’plus – Creación de clusters
transfronterizos – CCI Bayona-Pays Basque -Beñat Jauregi (PDF – 2.719 KB) - Estrategias de especialización inteligente transfronterizas – Orkestra
Deusto – Usue Lorenz (PDF – 9.949 KB) - Análisis de los flujos económicos transfronterizos – CCI Bayonne Pays Basque
– Amandine Rault (PDF – 667 KB)
Sesión de Transferencia
Hidden Champions: El 3 de septiembre de
2021 se ha celebrado la tercera sesión de transferencia de COPET PLUS. Estas
sesiones persiguen impulsar las sinergias entre el ámbito teórico y práctico
sobre aspectos críticos del proyecto; y, reflexionar sobre las implicaciones
prácticas en el seno del proyecto. En esta ocasión el tema tratado ha sido ”
International Niche Market Leaders (INMLs): Genesis, metodos de analisis,
relevancia y formas alternativas de aplicar el concepto” presentado por Bart
Kamp.
- Kamp Ekonomiaz (PDF – 2.688 KB)
- PPT campeones ocultos (PDF – 1.666 KB)
Presentaciones
Seminario Intermedio
Presentaciones
correspondientes al seminario intermedio:
- Presentación de Antonio Novo Guerrero (Presidente European Clusters
Alliance):
Cooperación de Clústeres en áreas temáticas de las estrategias de
especialización inteligente</strong >. - Presentación Seminario: Proyecto POCTEFA COMPET’plus; Retos de la Estrategia
de Especialización Inteligente (RIS3); Áreas temáticas prioritarias; Flujos
transfronterizos (PDF – 1.672 KB).
Comité de pilotaje del
proyecto COMPET'plus
Balance positivo
del primer año y de los primeros resultados del
proyecto.
- Extrait Comité de suivi (PDF – 1.249 KB)
Presentaciones
Encuentro “Clústeres Energía” 29.04.2021
Presentaciones
correspondientes al encuentro transfronterizo del 29.04.2021 entre los clústeres
de energía de los tres territorios:
- Presentación de ENERCLUSTER – Navarra (PDF – 1.165 KB)
- Presentación de Basque Energy Clúster – Euskadi (PDF – 3.729 KB)
- Presentación del Clúster Energie Stockage – Nueva Aquitania (PDF – 1.693 KB)
Presentaciones Webinars
“Electro-movilidad” 22.04.2021
Presentaciones
correspondientes al webinar del 22.04.2021 sobre “electro-movilidad” tanto en
eléctrico como en hidrógeno:
- Presentación de MUBIL – “Polo de referencia en Movilidad Inteligente y
Sostenible” de Euskadi - Presentación de FEBUS – Sistema de transporte de hidrógeno con cero
emisiones de la Aglomeración de PAU (PDF – 2.033 KB) - Presentaciones de NAVEAC – Navarra por el Vehículo Eléctrico, Autónomo y
Conectado (SODENA PDF – 1.448 KB) (NAITEC PDF – 1.697 KB)
Presentaciones Webinar
ICC 26/03/2021
Presentaciones
correspondientes al webinar del 26.03.2021 sobre:
- E-Learning y Gamificación. Formaciones motivantes
- Presentación de WETEAK (Euskadi)
- Presentación de ACMPLAN (Navarra) (PDF – 1.284 KB)
- Presentación de PRO HEALTH TRIBE (Nueva Aquitania) (PDF – 9.337 KB)
- Realidad Aumentada para el mantenimiento remotos
- Presentación de INNOVAE (Euskadi)
- Presentación iAR (Navarra)
- Presentación IMMERSALIS CONSULTING (Nueva-Aquitania) (PDF – 1.149 KB)
- Realidad virtual para recrear situaciones de riesgo, instalaciones o
reconstruir espacios</strong >- Presentación BINARY SOUL (Euskadi)
- Presentación ARKIKUS (Euskadi)
- Presentación NAUTILUS (Navarra)
- Presentación NOVAE (Nueva Aquitania) (PDF – 2.375 KB)
Progreso Social y
colaboración transfronteriza
- 05/02/2021 – Sesión de transferencia (PDF – 1.131 KB)
Presentaciones Webinar
ICC PARA INDUSTRIA
Presentaciones
correspondientes al webinar sobre la temática de ICC PARA INDUSTRIA:
- Presentación del programa COMPET’plus (PDF – 742 KB)
- Presentación del Sr.
Unai EXTREMO BAIGORRI, presidente de la Asociación BASQUEGAME & CEO
Fundador de la empresa VIRTUALWARE Group (PDF – 3.035 KB) - Presentación de la Sra.
Nuria ISO, CEO & Cofundadora de NAUTILUS (PDF – 3.215 KB) - Presentación del Sr.
Frédéric GARCIA, Business Developer, NOVAE SERVICES (PDF – 1.095 KB) - Presentación de la Sra.
Idoia SALSAMENDI – Marketing Manager d’INNOVAE (PDF – 3.287 KB)
Presentaciones Webinar
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Presentaciones
correspondientes al webinar sobre la temática de ALIMENTACIÓN SALUDABLE:
- Presentación del programa COMPET’plus (PDF – 600 KB)
- Presentación de la Sra.
Sandra Aguirre, Manager del Clúster NAGRIFOOD (PDF – 4.511 KB) - Presentación de la Sra.
Natalia Bellostas, Managing director INTIA (PDF – 960 KB) - Presentación del Sr. Thierry Pousson, presidente de ACENA (PDF – 1.435 KB)
- Presentación de la Sra.
Amaia Agirre, responsable de innovación de AUSOLAN y de Nelly Veuillens,
responsable de Calidad de BERTAKOA RESTAURATION – AUSOLAN PAYS
BASQUE
(PDF – 7.131 KB)
Presentaciones Webinar
HIBRIDACIÓN ENERGÉTICA
Presentaciones
correspondientes al webinar sobre la temática de HIBRIDACIÓN ENERGÉTICA:
- Presentación del programa COMPET’plus (PDF – 2.157 KB)
- Presentación del Sr Fréderic PERRIN, Director de IFHVP (PDF – 496 KB)
- Presentación del
Sr. Mikel SOJO, Director de proyectos de innovación ACCIONA (PDF – 2.086 KB)- Proyecto Breña (vídeo Youtube)
- Proyecto Sierra Brava (vídeo Youtube)
- Presentación del
Sr. Iñaki FERNANDEZ, Director industrial de la sociedad FNX Liquid
Natural Gas </strong >(PDF -7.569 KB) - Presentación del
Sr. Iban LIZARRALDE, ingeniero ESTIA RECHERCHE (PDF – 1.032 KB)
Presentaciones Webinar MOVILIDAD
Presentaciones
correspondientes al primer webinar sobre la temática de MOVILIDAD:
- Presentación del programa COMPET’plus (PDF – 948 KB)
- Presentación del Sr. Oscar MIGUEL, Director de CIDETEC (PDF – 2.230 KB)
- Presentación del
Sr. Guillaume LE BERRE, CEO de PRAGMA MOBILITY (PDF – 6.707 KB) - Presentación de la
Sra. Leire Iriarte, Técnica de la Oficina Estratégica del Ayuntamiento de
Pamplona (PDF – 3.416 KB) - Presentación del
Sr. Alberto GONZÁLEZ, director comercial de IRIZAR e-MOBILITY (PDF – 2.336KB)
Análisis de las RIS3
Análisis de las
apuestas regionales para la competitividad del espacio transfronterizo como
punto de partida para entender dónde se encuentran las convergencias y los retos
de innovación compartidos por los tres territorios para contribuir al desafío
del crecimiento de la economía apoyándose en la cooperación transfronteriza como
factor clave de competitividad territorial.
Este análisis se
ha recogido en una publicación elaborada por ORKESTRA:
- RETOS DE LA RIS3: Un análisis del espacio transfronterizo Nueva Aquitania,
Euskadi, Navarra (PDF – 1.248 KB) - RIS3 CHALLENGES: An analysis of the Nouvelle-Aquitaine, Euskadi, Navarre
crossborder space (PDF – 1.245 KB)